Este 4 de julio, como Ejército de Liberación Nacional conmemoramos 61 años de lucha y resistencia junto al pueblo de nuestro país. La gesta libertaria iniciada por 16 guerrilleros en San Vicente de Chucurí y un conjunto amplio de luchadores y luchadoras urbanas que se propusieron liberar a la nación del yugo imperialista estadounidense y construir un futuro socialista sigue vigente. Hoy la lucha por las transformaciones estructurales siguen siendo urgentes, así como la necesidad de un gobierno para una nueva nación que dispute al régimen la dependencia gringa y le responda al pueblo las promesas de cambio incumplidas por los gobiernos de turno y la oligarquía durante siglos.
Las ciudades del país están hoy controladas por el narcoparamilitarismo, las mafias del régimen y las fuerzas policiales que encabezan la delincuencia, el microtráfico y la injusticia en los barrios populares; pero en ellas también el pueblo continúa luchando y resistiendo con dignidad la ofensiva oligárquica, continúa construyendo una alternativa y opción de cambio. Como Frente de Guerra Urbano Nacional, acompañamos a este pueblo luchador dando a conocer el presente parte de guerra desarrollado en las ciudades y áreas metropolitanas de Colombia.
– 4 de julio. Activación de dos panfletarias al sur de Bogotá, en las localidades de Ciudad Bolívar y Kennedy.
– 4 de julio. Instalación de bandera del ELN en Popayán, sobre la calle 25N en la vía a Coconuco.
– 4 de julio. Ataque a patrulla de la policía en Cúcuta, sobre el anillo vial occidental de la ciudad a la altura de las torres de Bolívar. No se produjeron bajas.
– 5 de julio. Activación de siete panfletarias en las comunas populares de la ciudad de Barrancabermeja.
– 5 de julio. Instalación de bandera del ELN y cierre de vía en Cúcuta, en inmediaciones del barrio Las Delicias en el anillo vial occidental de la ciudad.
– 6 de julio. Instalación de dos banderas del ELN en Popayán, en el sector Mi Bohío en la vía que conduce a Timbío y en el sector el Charco en la vía que conduce a El Tambo.
– 8 de julio. Instalación de bandera del ELN y cierre de vía en Medellín, sobre la autopista sector Toscana, cerca a la Escuela de Policía Carlos Holguín.
– 8 de julio. Ataque a patrulla motorizada de la policía de Cúcuta en modalidad francotirador, en el anillo vial oriental sector conjunto Vegas del Río.
– 14 de julio. Instalación de dos banderas del ELN en el sector El Pórtico del área metropolitana de Cúcuta y en La Don Juana en Bochalema, provincia Ricaurte.
– 17 de julio. Activación de tres panfletarias al sur de Cali, en la Universidad del Valle sede Melendez.
– 19 de Julio. Ataque a patrulla motorizada de la policía DENOR en el municipio Chinácota, sector La Virgen.
– 19 de julio. Instalación de bandera del ELN en Cúcuta, sector Cerro Pico.
– 20 de julio. Distribución de panfletos en Popayán, en inmediaciones del centro comercial La Esmeralda.
– 27 de julio. Ataque a patrulla de la policía metropolitana de Popayán, sobre la calle Quinta frente a los barrios Santo Domingo Savio y San Antonio de Padua. Resultados 4 policías heridos y una patrulla destruida.
– 27 de julio. Lanzamiento de bandera del ELN con globos en Cúcuta.
– 28 de julio. Instalación de banderas del ELN y Palestina al sur de Medellín, en el corregimiento de San Antonio de Prado.
– 28 de julio. Instalación de dos banderas del ELN y cierre de vía en Barrancabermeja, a la altura de las vías Yuma y la 28.
– 29 de julio. Destrucción de fotomulta en Cúcuta, a la altura del barrio El Salado al norte de la ciudad.
– 30 de julio. Destrucción de dos fotomultas en Cali, en la carrera 80 con Calle 14 y sobre la autopista Simón Bolívar con carrera 73, respectivamente.
Nuestras unidades se reportan sin novedad en todas las ciudades.
Reafirmamos el compromiso de seguir luchando por una nueva sociedad y un futuro de dignidad y justicia para los humildes de Colombia.